flexibilidad mental

La Capacidad de Anticipación y La Escala de La Ansiedad

The Crystal Ball Effect

Reiteradamente desde AVPS hemos abonado en varios de nuestros post a cerca de la importancia de la Capacidad de Anticipación como elemento clave a la hora de planificar acciones de mejoras y de prevención. Siempre dijimos que es factible desarrollar dicha capacidad induciéndolo desde los métodos de trabajo, por eso que promovemos el uso de ciertos modelos como el del Proactive Management y elementos como la Agenda Paralela y sobre todo lo venimos manifestando como fundamental a ser desarrollado en mandos medios de las organizaciones.

Hoy quisiera sumarle a este enfoque autodidacta por cierto, una visión experimentada, para lo cual voy a tomar algunas referencias de la publicación de @ManesF (experto Neurólogo) a cerca de la “Ansiedad amiga o enemiga según la dosis” :

……, los seres humanos disponemos de un equipo más

sofisticado para defendernos: la ansiedad. El desarrollo del cerebro

humano, y en particular de sus áreas prefrontales, expandió, entre otras, las

capacidades de nuestra especie para revisar el pasado y escrutar el futuro.

Nuestro cerebro puede imaginar escenarios posibles en el futuro. Puede simular mentalmente situaciones en detalle, sin necesidad de llevarlas a cabo. Puede evaluar probabilidades y riesgos. En resumen, puede crear realidades virtuales, con mayor facilidad que cualquier computadora.

Esta capacidad ha brindado a los seres humanos un arma para su defensa:

anticipar y resolver antes de que ya sea tarde, prepararse antes de que el

peligro esté presente. Esa es la misión de la ansiedad.

Leer más »La Capacidad de Anticipación y La Escala de La Ansiedad

“La Flexibilidad Mental Vs La Cultura Lean”

Como se relaciona el escenario de mas alto desempeño (Lean) con nuestra mente.

La Flexibilidad Mental es la predisposición a dejarse cambiar por las propias experiencias, nuevas ideas, nuevos puntos de vistas, opiniones, situaciones y creencias que difieren de la nuestra y que pueden sacarnos de nuestros patrones conocidos e invitarnos a crecer. El viaje hacia una cultura Lean requiere del aprendizaje para estar preparado a encontrar oportunidades de mejora en todos los rincones de la organización que uno desconoce que existen.

Hay una letra que en ingles relaciona lo que estamos hablando que es la “R” ósea LEAN vs. LERN y efectivamente esto es lo que queremos relacionar desde AVPS cuando involucramos la apertura mental con la cultura Lean de las organizaciones para poder estar preparado a aprender nuevas cosas aunque varias de ellas vayan en contra de muchos años de experiencia.

Leer más »“La Flexibilidad Mental Vs La Cultura Lean”

Desarrollo de la flexibilidad mental

Soy un Producto acabado o una obra en construcción?

La ambigüedad y la complejidad se toleran?

Para aquel que quiera provechar algo de literatura, les recomiendo el libro de Karl Albrech la Inteligencia Practica, que desde dicha visión vamos a ir emitiendo comentarios asociados a nuestro lema que enseñar y aprender se retroalimentan.

Es de suma importancia para muchos de nosotros, entender la diferencia entre ser un producto acabado o una obra en construcción y la mejor manera de internalizar lo, es a través o desde la apertura mental misma que tenemos que intentar siempre.

La Flexibilidad Mental es la predisposición a dejarse cambiar por las propias experiencias, nuevas ideas, nuevos puntos de vistas, opiniones, situaciones y creencias que difieren de la nuestra y que pueden sacarnos de nuestros patrones conocidos e invitarnos a crecer.

Leer más »Desarrollo de la flexibilidad mental