Carlos Cagna Vallino

FELIZ AÑO 2015

Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. El mundo es eso -reveló- Un montón… Leer más »FELIZ AÑO 2015

¿Condiciona El Contexto?

Las Fabulas y La Conducta Humana 

Los Animales y El Management

Continuando con las Fabulas y el Management les recuerdo que 1° fue La Vaca con rompiendo las ataduras que nos generan las excusas o creencias que no nos dejan despejar el camino (diciembre’13). Después vino el Burro encontrando atajos de salida en las adversidades o como transformar los problemas en oportunidades (febrero’14). Ahora creí conveniente que es el momento del Águila y La Gallina y mas adelante, vamos encontrar algo con el Pez.

Hay muchas razones para creer que la cabeza piensa a partir de donde los pies pisan. Para comprender a los demás, es esencial conocer el lugar social de quien se mira. TODO PUNTO DE VISTA ES SIEMPRE, LA VISTA DE UN PUNTO. Porque cada uno lee y actúa en esta vida de acuerdo a los ojos que tiene, porque comprende e interpreta a partir del mundo que habita.

Esta historia muestra una metáfora de la condición humana, donde cada uno la interpretará y comprenderá, según sean sus ojos y el suelo que pisan. Pertenecería mas lejos a un educador llamado James Aggrey de Ghana o mas cerca a Leonardo Boff Brasilero en su libro el águila y la gallina, más allá de eso, ya hay varias versiones que seguramente nos pueden ayudar a entender el águila que seguro llevamos adentro nuestro, ya que el contexto un poco más un poco menos siempre condiciona.Leer más »¿Condiciona El Contexto?

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril.

LA VISIÓN AMPLIADA DESDE LEAN MANAGEMENT ES EL NUEVO PARADIGMA Y SE SUSTENTA EN EL MODELO DE LA EMPRESA SEGURA 

Es necesario un nuevo paradigma de prevención desde la gestión Lean y de Buenas Practicas en un marco de RSE. Esto es posible con un enfoque ampliado que es la de visualizar la Seguridad desde el idioma inglés que nos permite ampliar el panorama. Así de esta manera ponemos en blanco sobre negro consecuencias de alto impacto en cualquier organización, no es lo mismo Safety y Security, donde aplica la línea de pensamiento que “una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”, que se deben complementar desde la visión estratégica de los Problemas y la Mejora Continua.

Después de los ataques terroristas del 11 Septiembre del 2001 se cambió la mirada en estos temas modificando muchos paradigmas en esta materia. La ubicación geográfica, la posibilidad de desastres naturales, de que país se trate, el tipo y combinación del transporte en la cadena de suministro, los considerandos sobre la infraestructura del medio involucrado, la seguridad de datos e información, control del Know How, etc., están pasando a verse con otra seriedad. Hoy ya es común que muchos de estos aspectos son solicitados en análisis de riesgos como parte de la evaluación de proveedores por muchas empresas Manufactureras o de servicio que tomaron la delantera en este tema del risk management, tal es el caso como la industria automotriz y traders globales que lo ponen como condición a la hora de hacer negocios.

Leer más »Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril.

Palpitando ISO 9001 versión 2015

Medio Vs. Fin 

Como primer vistazo rápido se incorporarán temas que según cuanto se exijan serán muy relevantes y por otro me suena si me permiten, que la están haciendo más light en algunos temas de fondo. Me parece que todo aquello que sirve hoy para dar un marco general que nos ayuda a generar cultura desde arriba, muy necesario por cierto, no tendría tanto énfasis. De manera tal que se podría favorecer las interpretaciones de que esta norma no es una Herramienta o medio, para la Mejora Continua, tal como debe ser considerada, sobretodo cuando nos referimos a la visión estratégica de La Calidad. Una de las veces que me toco liderar una certificación, recuerdo que cuando nos reunimos con la gente que habíamos participado en llevar el proceso adelante, les comenté que esto era como haber recibido el “Carnet de Mejorador” como si fuera el de conducir, que a partir de ahora se iniciaba un camino muy largo de recorrer, donde empezamos a usarlo y que periódicamente hay que revalidarlo en equipo para seguir en el camino de la Mejora Continua.

Ahora bien como no todas las organizaciones tienen la suerte de tener la visión que permite discernir entre medio o fin, quisiera que reflexionemos juntos, a cerca de las oportunidades que se nos presentan en un entorno de mejora continua por que nos posibilita generar ventajas competitivas. Ya que se favorece la creatividad, la innovación, la gente se identifica, se involucra participando en las acciones de mejora  y esto solo se da cuando hacemos que la gente alcance el “Carnet de Mejorador”, lo contrario es cuando se la considera un fin no hay visión estratégica de la calidad y se pierde la oportunidad de generar ambientes creativos e innovadores que nos da el de La Mejora Continua.

Rompecabeza

El nuevo borrador adelanta importantes cambios de enfoque, incluyendo nuevos tópicos algunos importantes que antes se dejaban a la interpretación de los auditores y auditados, por ende se requerirán revisiones en los sistemas de calidad ISO 9001 ya implantados. Esta revisión viene atender a necesidades de  adaptación a nuevas exigencias de los mercados posibilitando su integración con otros sistemas de gestión.

La nueva estructura mantendrá el formato idem al actual solo hasta el punto al 3, desde el punto 4, se introducen modificaciones  en la versión 2015 tal como sigue:

4- Contexto de la organización. 5- Liderazgo. 6- Planificación. 7-Soporte. 8- Operación. 9-Evaluación del Desempeño. 10- Mejora.-

Leer más »Palpitando ISO 9001 versión 2015