cultura empresarial

Comentarios 4º Conferencia Industrial de la Provincia de Santa Fe (FISFE)

Hace pocos días atrás participamos en La 4º Conferencia Industrial de la Federación de Industrias de Santa Fe, con el lema “Santa Fe Productiva con valor agregado”, la cual cumplió plenamente con nuestras expectativas por los temas tratados y las personalidades que concurrieron. Los más de 250 industriales que… Leer más »Comentarios 4º Conferencia Industrial de la Provincia de Santa Fe (FISFE)

La Capacidad de Anticipación y La Escala de La Ansiedad

The Crystal Ball Effect

Reiteradamente desde AVPS hemos abonado en varios de nuestros post a cerca de la importancia de la Capacidad de Anticipación como elemento clave a la hora de planificar acciones de mejoras y de prevención. Siempre dijimos que es factible desarrollar dicha capacidad induciéndolo desde los métodos de trabajo, por eso que promovemos el uso de ciertos modelos como el del Proactive Management y elementos como la Agenda Paralela y sobre todo lo venimos manifestando como fundamental a ser desarrollado en mandos medios de las organizaciones.

Hoy quisiera sumarle a este enfoque autodidacta por cierto, una visión experimentada, para lo cual voy a tomar algunas referencias de la publicación de @ManesF (experto Neurólogo) a cerca de la “Ansiedad amiga o enemiga según la dosis” :

……, los seres humanos disponemos de un equipo más

sofisticado para defendernos: la ansiedad. El desarrollo del cerebro

humano, y en particular de sus áreas prefrontales, expandió, entre otras, las

capacidades de nuestra especie para revisar el pasado y escrutar el futuro.

Nuestro cerebro puede imaginar escenarios posibles en el futuro. Puede simular mentalmente situaciones en detalle, sin necesidad de llevarlas a cabo. Puede evaluar probabilidades y riesgos. En resumen, puede crear realidades virtuales, con mayor facilidad que cualquier computadora.

Esta capacidad ha brindado a los seres humanos un arma para su defensa:

anticipar y resolver antes de que ya sea tarde, prepararse antes de que el

peligro esté presente. Esa es la misión de la ansiedad.

Leer más »La Capacidad de Anticipación y La Escala de La Ansiedad

The Proactive Management: ¿Que es el Management Proactivo?

The Proactive Management: La Actitud de Prevención y Planificación generan el Hábito y la Cultura necesaria del Management Proactivo.

Con Management Proactivo, lo que buscamos es como desde la práctica misma podemos fortalecer la Disciplina de la Ejecución. El concepto de Execution introducido por Ram Charan hace unos pocos años atrás, pone de manifiesto que es muy difícil para las compañías; PYMES o Grandes; alinear los objetivos con las acciones o actividades y por ende con los resultados. Teniendo Líderes preparados, compartiendo visiones estratégicas adecuadas se termina fallando en la ejecución. Es común que los gerentes sean inteligentes y estén muy bien preparados para definir la estratégia y el planeamiento pero fallan para ejecutarla por eso que desde AVPS queremos acuñar la visión de Management Proactivo como vehiculo para facilitar la ejecución.

 

Management Proactivo. Significa acción de anticipación, adelantarse a los acontecimientos, lo opuesto es reacción. La actitud proactiva tiene que ser un hábito, foco en la planificación y la prevención. En AVPS hemos desarrollado herramientas que ayudan a trabajar sobre la conducta de la persona de manera de desarrollar una gestión proactiva como parte del sentido común. Alguna de ellas la podemos integrar o asociar, al Planeamiento Anual a la Revisión por la Dirección o simplemente como método de trabajo que le aporte a la organización una visión de este tipo.

Leer más »The Proactive Management: ¿Que es el Management Proactivo?

El Efecto Espejo y la Mejora del Liderazgo

¡La Actitud hace a la Diferencia! 

“Dar el Ejemplo no es la Mejor manera de influenciar a otras personas, Es La Única”

Continuando con el enfoque del post de la Teoría del Semicírculo, queremos seguir profundizando dicho concepto para poderles transmitir nuestra convicción de lo útil que les puede ser. En esta oportunidad queremos verlo en directa relación con la Actitud para ir ingresando al semicírculo virtuoso del accountability y así lograr elevar el desempeño y remarcar como esto tiene utilidad también para darle forma a la mejora del liderazgo por Efecto Espejo.

Desde una visión macro esta muy claro que la diferencia de liderazgo entre los países ricos y pobres, no es justamente su antigüedad, si no Egipto o India serían más ricos y más desarrollados que Australia y Canadá. La diferencia tampoco la hacen los recursos naturales, por que si no Japón no podría ser 2º o 3º potencia mundial. Estos países por nombrar solo algunos han mejorado su liderazgo y lo han logrado sobretodo con Actitud, que se manifiesta objetivamente en los principios éticos, la puntualidad, el respeto por las leyes y reglas de convivencia, el orden y la limpieza, el deseo de superación de sus habitantes.

Leer más »El Efecto Espejo y la Mejora del Liderazgo