cultura empresarial

¿Cómo lograr “Cultura de Alto Desempeño”? – “Modelo del Semicírculo”.

Desde AVPS promovemos la búsqueda permanente de cómo ir elevando el desempeño de manera tal de lograr el sendero del circulo virtuoso. El foco esta puesto en como obtener resultados con rendimientos por arriba del promedio en el capital mas preciado como es el de los recursos humanos para lo cual hemos desarrollado un modelo muy práctico que permite entender  como es la responsabilidad en un ámbito de alto desempeño, a  través de un silogismo comparativo con el semicírculo.

De esta manera podemos inducir y alinear recursos hacía escenarios de mayor compromiso a la altura de los ambientes de alto rendimiento, donde lo virtuoso supera a lo vicioso y donde las cosas ocurren más por causalidad que por casualidad. Aplicando lo que hemos conceptualizado como MODELO DEL SEMICÍRCULO es lo que nos va permitir alejar el fantasma del circulo vicioso y acercarnos al virtuoso, efecto este muy necesario a la hora de generar una organización enfocada a resultados y con un desempeño en los recursos humanos que supere la media general.

Creemos que es fundamental la convicción de la alta gerencia y una propicia comunicación entre los interlocutores, que permita desarrollar una cultura que genere  hábitos con actitudes de “Alto Desempeño”, donde se ponga énfasis en la proacción puesta de manifiesto por una actitud de prevención y planificación. Son reiterados los casos en análisis de situación (The Current Situation) en distintos tipos de organización, donde claramente se observa un desenvolvimiento de mínima, donde la responsabilidad esta condicionada o limitada, que conlleva en el mediano plazo a acercarse al círculo vicioso, este hábito claramente no es cultura de alto desempeño.

Leer más »¿Cómo lograr “Cultura de Alto Desempeño”? – “Modelo del Semicírculo”.

Responsabilidad Social (R.S.)

Hoy ya no cabe ninguna duda que todo lo que hagamos en materia de R.S., se transformará en Fortaleza y en Oportunidad de inducir negocios. Por lo que sugerimos que en cualquier análisis de Horizontes, FODA y generación de Mapas Estratégicos se orienten planes de acción táctica en esta materia.-

POR QUE ¿?: Por que claramente es un inductor natural que confiere una mayor Competitividad por que mejora la Imagen Corporativa y la Reputación de las organizaciones, por que los clientes van evolucionando y por que cada vez son mas exigentes y selectivos.-

RSE

Y por que la Organización Internacional de Normalización (ISO) advirtió la importancia ya hace unos años y empezaron a desarrollar la Norma ISO 26.000. Este estándar le da a la R.S., el marco general y le proporciona una guía practica y directrices que no son certificables si no mas bien voluntarias y adicional al cumplimiento de las obligaciones legales.-

Leer más »Responsabilidad Social (R.S.)